Tercera ola de Covid es más contagiosa
May Sarton
“Tenemos que atrevernos a ser nosotros mismos, por más aterrador y extraño que este ‘yo’ pueda llegar a ser”
May Sarton (1912 - 1995) Poeta y escritora americana.
Es común que siempre nos preocupemos por el qué dirán, en un entorno en el que nuestra imagen personal tiene "cierto" valor, ya que es algo que nos define como individuos y que no depende de nadie más que de nosotros.
Como consecuencia, intentamos crear una versión pública de nosotros mismos que pueda agradar a los demás, dejando de lado - en parte - ciertas composturas en nuestros hábitos comunes, en la manera "normal" de relacionarnos y hasta en la forma de vestir.que tan identificado estás con tu YO ? ? ? lo que debes hacer es potenciar todo aquello que sea tu fortaleza, mientras asumes tus debilidades como circunstancias que son y serán así siempre. ¡ Qué le vamos a hacer ! No hay nadie perfecto.
La perfección no se encuentra en la propia perfección, sino en la imperfección.
Cuando más seas tú mismo, más feliz serás, cuando así lo aceptes mas tranquilo y perceptivo estarás y vas a atraer a las personas indicadas hacia ti.
Nadie tiene una personalidad única completamente consistente y definida. Las ambigüedades y la incertidumbre de la vida diaria es lo que hace que NO seamos totalmente previsibles.
Lo que yo soy, es lo que soy y para ser yo; debo actuar con valor a través de mis temores e incertidumbres, que aparecen ante la conciencia de un mundo lleno posibilidades, producto de la libertad actual en que vivimos.
frutos rojos vs Covid
Un aporte adecuado de 6 vitaminas (A, D, C, B6, B9 y B12) y de 4 minerales (hierro, zinc, cobre y selenio) ayudará a hacer frente al SARS-CoV-2, (CheCovid) y las frutas y verduras ROJAS que los contienen, te darán los nutrientes que más intervienen en el adecuado funcionamiento del sistema inmunitario.
mejor toma vino
El antioxidante del vino tinto clave contra el COVID-19
el negocio de la vacuna
Hasta ahora la vacuna contra la COVID-19 parece la única estrategia a largo plazo en la lucha contra el virus. En un tiempo récord han sido ya autorizados varios preparados, en distintos países; no obstante por obvias razones los laboratorios no están preparados para la producción "masiva" de la vacuna, e incluso se están saltando la FASE 3 de observación humana a reacciones secundarias; sin embargo, siguen en investigación y será posible que a mediados de este año, logren garantizar al 100% su efectividad. Pero, ¿por vía de mientras, es mejor "algo que nada"?¿significa realmente el final de la pandemia y el regreso a la "antigua normalidad”?
¿será cierto q los gobiernos no tienen nada q ver con la producción, pero sí con distribución y aplicación?
Entretanto aumentan las discusiones sobre si habrá suficientes dosis y quién deberá ser inmunizado primero: ¿aquellos que más lo necesitan o quienes puedan pagar el precio más alto? Muchos países suscribieron ya hace meses jugosos contratos con empresas farmacéuticas para asegurarse un acceso exclusivo a millones de unidades de sus productos. Esto amenaza el suministro de países más pequeños e incapaces de competir económicamente. "De no evitarlo, el apartheid global en términos de salud seguirá consolidándose, disparando la desigualdad hasta nuevas cotas. Y no lograremos deshacernos de la pandemia”, advierte la economista indú Jayati Ghosh. El reportaje recorre los principales escenarios y centros neurálgicos de la "operación vacuna” en Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y la India. Laboratorios farmacéuticos de todo el planeta, normalmente herméticos e inaccesibles, abrieron sus puertas para ofrecer a las cámaras una mirada única a sus desarrollos e investigaciones - hasta cierto punto -. El video de DW Documental muestra como la carrera para la consecución de la vacuna supone un titánico reto para toda la humanidad, a la vez que un dilema: ¿cómo lograr no solo crear una vacuna eficaz contra el coronavirus, sino también su distribución equitativa a toda la población mundial? ¿Podrán los egoísmos nacionales torpedear el esfuerzo global?Así ataca el coronavirus
Biontech no tiene la vacuna COVID
La farmacéutica alemana Biontech ha publicado los primeros datos sobre la aplicación preclínica del principio detrás de su vacuna contra el Covid-19 para tratar enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.
En un estudio que publicó el viernes 08 de enero en la revista 'Science' la empresa indica que ha logrado desarrollar una vacuna ARNm, probada en "complejos modelos de esclerosis múltiple en ratones" en la que se ha detectado la supresión de la enfermedad - esclerosis múltiple -, pero no es la vacuna contra el COVID-19.
El nuevo enfoque "aborda los escollos clave en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, como la inducción de inmunosupresión sistémica", agregó Biontech sobre el estudio en el que colabora el Centro Médico de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia en Alemania.
La empresa, que desarrolló junto con la estadounidense Pfizer una de las vacunas aprobadas contra el Covid-19, indicó que se logró por la investigación previa de su tecnología de ARNm para conseguir la inmunomodulación específica de antígenos de enfermedades autoinmunes.
Enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple (EM) son afecciones en las que el sistema inmunológico deja de funcionar correctamente y atacan tejidos o células sanas del cuerpo; la inflamación en la EM destruye la vaina protectora de mielina que recubre las fibras nerviosas.
Este daño interrumpe la capacidad de transmitir señales entre las células nerviosas y los tejidos y causa una amplia variedad de síntomas neurológicos, sensoriales y motores que pueden diferir mucho entre individuos, según ha apuntado la propia farmacéutica.
Nota de la redacción.- De tal forma . . . . la vacuna vs EM va a lograr inmunomodulación - pero no termina por eliminar el deterioro molecular -, esto es disminuye pero NO ELIMINA.
Además Biontech, no detalla el resultado con humanos, pues son pruebas de laboratorio (con ratones).
Biontech, que desarrolló junto con la estadounidense Pfizer una de las vacunas aprobadas contra el Covid-19, indicó que esta es la primera aplicación de su tecnología de ARNm para conseguir la inmunomodulación específica de antígenos de enfermedades autoinmunes. . . . . . de tal forma, no vayan a salir después de que la Vacuna vs COVID-19 fue el resultado de "exitosas" pruebas de laboratorio derivadas de los principios de la VACUNA ARNm vs esclerosis múltiple. - CUIDADO con la vacuna - puede causar efectos secundarios graves, aún desconocidos.
Nota.- dejo a su consideración la reciente declaración del Dr. Robert Kennedy (sobrino de JFK) .-
Me gustaría llamar su atención con urgencia sobre cuestiones importantes relacionadas con la próxima vacunación contra el Covid-19. Por primera vez en la historia de la vacunación, las llamadas vacunas de ARNm de última generación intervienen directamente en el material genético del paciente y por lo tanto, cambian el material genético individual, que representa manipulación genética, algo que ha sido prohibido y hasta ahora considerado criminal.
Esta intervención se puede comparar con la de los alimentos manipulados genéticamente, lo cual también es muy controvertido. Incluso si los medios y los políticos "lo hacen ver de manera trivial" el problema NO ES POLÍTICO, es en términos de salud, moral y ética.
Adicionalmente llamo su atención para prevenir que en términos de salud el daño es genético que, a diferencia del daño causado por las vacunas anteriores ahora será irreversible e irreparable.
Estimados pacientes, después de una vacuna ARNm sin precedentes, ya no podrán tratar los síntomas de la vacuna de forma complementaria. Tendrán que vivir con las consecuencias, porque ya no se pueden curar simplemente eliminando toxinas del cuerpo humano, así como no puedes curar a una persona con un defecto genético como el síndrome de Down, el síndrome de Klinefelter, el síndrome de Turner, la enfermedad cardíaca genética, la EM, la hemofilia, fibrosis quística, síndrome de Rett, etc., ¡porque el defecto genético es para siempre!
Robert F. Kennedy, Jr. (https://en.m.wikipedia.org/wi
también te recomiendo leer: