Mostrando entradas con la etiqueta n o t i V I R U S - M E X. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta n o t i V I R U S - M E X. Mostrar todas las entradas

Tercera ola de Covid es más contagiosa


de acuerdo a la información de las mismas autoridades, "no es tan
contagiosa", aunque aún no se puede evaluar . . pues ahora, los vacunados
NO NECESARIAMENTE tienen que ingresar a un Hospital, y se quedan
en casa  . . . . pero, entonces si la autoridades dicen que "no es tan
contagiosa"  . . . . . agárrense porque  . . . . . . 
SI puede ser mas contagiosa ! ! ! 

también te va a interesar . . . . 

frutos rojos vs Covid

Un aporte adecuado de 6 vitaminas (A, D, C, B6, B9 y B12) y de 4 minerales (hierro, zinc, cobre y selenio) ayudará a hacer frente al SARS-CoV-2, (CheCovid) y las frutas y verduras ROJAS que los contienen, te darán los nutrientes que más intervienen en el adecuado funcionamiento del sistema inmunitario. 


Así lo han concluido investigadores de la Universidad de las Islas Baleares
 tras analizar la ingesta de esos nutrientes en 10 países europeos y relacionar su consumo con la incidencia de las infecciones por coronavirus. De ese modo comprobaron que los países en los que se toman menos de estos micronutrientes han sido los más golpeados por la pandemia (tanto con un mayor número de contagios como con una mortalidad más alta). En concreto, se trata de España, Italia, Bélgica, Reino Unido y Francia. Sin embargo en los países tropicales podemos hacerle frente, mediante un "alto consumo" de frutos ROJOS, que como todos sabemos en México; el jitomate, las naranjas, el rábano, las manzanas la puedes encontrar sin problema, a un precio bastante accesible.

Así ataca el coronavirus


aunque muchos dicen que ya saben, 
lo mejor es estar muy bien prevenidos
y desde luego USAR CUBREBOCA 
y seguir los lineamientos de 
SANA DISTANCIA; además de una 
alimentación basada en frutas y
verduras, siempre será la mejor 
defensa contra el chevirus.

enjuague bucal vs Covid-19

Unilever anunció que un estudio de laboratorio realizado en octubre encontró que el enjuague bucal contiene cloruro de cetilpiridinio, o CPC: un ingrediente muy utilizado por los dentistas por su efecto antibacteriano.

Esta sustancia permite la reducción de las partículas de SARS-CoV-2 en un 99.9% luego de 30 segundos de enjuague.

Si bien tenemos claro que esta no es una cura ni una forma comprobada de prevenir la transmisión de coronavirus, los resultados son muy prometedores“, dijo Glyn Roberts, director de Unilever.

Estudios de la Universidad de Cardiff en Gales y otras instituciones pidieron profundizar las investigaciones que afirman que el enjuague bucal ayuda a matar al Covid-19, esto luego de que se identificaran ingredientes que desactivan al virus; y al parecer tiene mucho de cierto.

Por su parte, Colgate declaró que está compartiendo sus hallazgos con dentistas y señaló que muchos de ellos ya lo recomiendan a sus pacientes, para hacer gárgaras y con esto reducir la posible presencia de Covid-19.

también te va a interesar: 

tuve que aceptar . . . .
















NIVEL DE OXÍGENO

La saturación de oxígeno es el porcentaje de la cantidad de hemoglobina que esta limitada al oxígeno molecular medido en un momento determinado. Es un parámetro importante para los doctores para determinar el ingreso a una clínica.

Oxímetro del pulso

¿Cuál es saturación de oxígeno?

La saturación de oxígeno mide el porcentaje del oxyhemoglobin (hemoglobina ligada del oxígeno) en la sangre, y se representa como la saturación arterial de oxígeno (sao2) y saturación venosa del oxígeno (SvO2). La saturación de oxígeno es un parámetro vital para definir el contenido en oxígeno de la sangre.

Cada molécula de la hemoglobina contiene cuatro grupos del hemo que puedan ligar fácilmente el oxígeno molecular presente en la sangre. Esto significa que una molécula de la hemoglobina puede ligar a cuatro moléculas del oxígeno durante transporte en la sangre.

Para los adultos, el alcance normal del sao2 es 95 - 100%. Un valor inferior de 90% se considera saturación con poco oxígeno, que requiere la complementación externa de oxígeno      

Durante el metabolismo aerobico, el cuerpo utiliza el oxígeno para convertir la glucosa en piruvato y para generar dos moléculas de ATP. El contenido de oxígeno en la sangre depende de la curva de la disociación de la oxígeno-hemoglobina, que es un gráfico que define el porcentaje de la hemoglobina saturada a la presión parcial del oxígeno (PO)2. Una molécula de la hemoglobina se convierte en el 100% saturado con el oxígeno (1,34 L de oxígeno) en un PO2 de 100 mmHg.       

Después de ligar cada molécula del oxígeno, la hemoglobina experimenta un cambio que aumenta su afinidad para la molécula siguiente del oxígeno. Debido a la alta afinidad del oxígeno, cada molécula de la hemoglobina se satura rápidamente con oxígeno; así, la cantidad de oxígeno libre disuelta en la sangre es solamente una fracción muy pequeña (el 2%) del oxígeno total presente en la sangre. Debido a esto, el nivel de oxyhemoglobin se considera igual al contenido en oxígeno de la sangre.

Alvéolos con oxígeno

¿Cómo medir la saturación del oxígeno en la sangre?

La medición de la saturación del oxígeno es importante para los pacientes con condiciones de salud que pueden reducir el nivel de oxígeno en la sangre. Estas condiciones incluyen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), el asma, la pulmonía, el cáncer de pulmón, la anemia, el paro cardíaco, el ataque del corazón, y otros desordenes cardiopulmonares.    

El método más común de medir la saturación del oxígeno es pulso oximetry. Es un método fácil, sin dolor, no invasor en donde una antena se pone en la yema del dedo o el lóbulo para medir la saturación del oxígeno indirectamente.

¿Qué sucede cuando la saturación del oxígeno baja?

El nivel inferior a lo normal de oxígeno en la sangre se define como hypoxemia

Un nivel de saturación de oxígeno inferior al 90% se considera como hypoxemia, que puede resultar de complicaciones cardiopulmonares, de apnea de sueño, de cierto VIRUS y de la exposición a gran altitud.

Los síntomas mas comunes del hypoxemia incluyen dolor de cabeza, ritmo cardíaco rápido, toser, falta de aire, jadear, la confusión y el "blueness" de las membranas de la piel y del moco (cianosis).  

presentado por:

Soluciones Financieras
CDMX 55 4053 2643
Cuernavaca 777 255 2366


Semáforo epidemiológico

 Entidades con semáforo rojo representan 30% del PIB nacional

Morelos sigue en ROJO  . . . sigue cuidándote y hasta donde puedas

QUEDATE EN CASA ! ! !

ahora ya descubrieron el jengibre




Jengibre

El jengibre es una especia milenaria con un sabor intenso y fuerte, dista un poco de ser sabroso, pero tiene muchas buenas cualidades y su consumo moderado es bueno para la salud. El jengibre contiene gingerol, shogaol, zingibereno, así como toda una gama de vitaminas y minerales. Por lo tanto, no es sorprendente que el jengibre también tenga una larga historia medicinal - sobre todo en Asia Menor -. HOY en día, investigaciones recientes indican que su consumo moderado puede ser un eficiente protector natural contra las infecciones del Covid19.

Propiedades del jengibre

se deben a que posee acción anticoagulante, vasodilatadora, expectorante, analgésica, digestiva, antiinflamatoria, antiemética, analgésica, antitusiva, astringente, carminativa, antipirética y antiespasmódica.

El jengibre ayuda en la pérdida de peso, sirve para tratar la amigdalitis, la ronquera, el colesterol alto, la presión alta, el dolor de garganta, tos, resfriados, dolores musculares, problemas de la circulación sanguínea, migraña y artritis. También ayuda en el tratamiento de afecciones intestinales como indigestión, cólicos, gases, acidez, inapetencia, mareos y náuseas.

El jengibre es una planta que posee un tallo que posee un aroma muy particular y tiene sabor picante, pudiendo ser utilizada para condimentar los alimentos. Debido a su sabor intenso puede ser usado como un sustituto de la sal para sazonar los alimentos. 

Su nombre científico es Zingiber officinale y puede ser comprado en tiendas de productos naturales y supermercados en su forma natural o en polvo, o en algunas farmacias en forma de cápsulas.

Cómo usar el jengibre

La parte más utilizada del jengibre son sus raíces, las cuales se pueden picar en cubitos pequeños o se puede rallar para condimentar las comidas. Además de esto, también se puede consumir en forma de té, cápsulas o preparando un cataplasma.

  • Té de Jengibre: colocar dos o tres rodajas de raíz de jengibre en una olla con 200 ml de agua y dejar hervir por 5 minutos. Colar, dejar enfriar y beber hasta 3 veces al día; le puedes agregar un poco de limón.
  • Cataplasma: rallar el jengibre y aplicar en la región dolorida, cubrir con una gasa y dejar actuar durante 20 minutos. Estas compresas pueden ser utilizadas para colocar en casos de reumatismo o en alguna región inflamada como el vientre cuando se tiene la menstruación, en la frente para el dolor de cabeza o en un diente para aliviar el dolor de muelas.
  • En una raíz de jengibre fresco, tenemos: 
  • Carbohidratos / Fibra / Proteína / Sodio / Hierro / Vitamina C / Potasio / Vitamina B6 / Magnesio Fósforo / Zinc

encuesta COVID-19 UNAM


INDICADORES para determinar la CAPACIDAD de RESPUESTA INMEDIATA ante la
vulnerabilidad socioeconómica de la POBLACIÓN a nivel NACIONAL, mediante mapas
de identificación del avance del VIRUS y ALTERNATIVAS 
en la forma de actuar.


al contestar este cuestionario ayudas a identificar el avance y alternativas de actuación, es IMPORTANTE tu participación y apoyarnos al compartir, mientras mayor sea la muestra, más confiables son los resultados:

formulario de 7 minutos

también te va a interesar:

sigue tragando

cochinadas y comida chatarra; baja tu sistema inmunológico y estás mas propenso a cualquier virus "gordito"

Alejandro Calvillo

por: Alejandro Calvillo



Chatarra alimenta al COVID-19 sinembargo.mx 21-04-2020

siguiendo el ejemplo de los americanos el "fastfood" o comida rápida es lo peor que puedes hacer, además de tomar refrescos de cola  . . . . . . . "que parte no has entendido en cuanto al consumo de polvos blancos ???? NO DEBES DE CONSUMIR AZUCAR, HARINA y SAL EN EXCESO"


La situación actual de México es muy grave, pues desde el 2016 la Secretaría de Salud emitió la emergencia epidemiológica por OBESIDAD y diabetes, y a éstas se le suma ahora la de COVID-19. De acuerdo con los datos de 2018, a nivel nacional un 36.1 por ciento de la población vive con obesidad y 39.1 por ciento con sobrepeso. Un total de 8.6 millones de personas viven con diabetes y 15.2 millones presentan hipertensión. Esto equivale al 10.3 por ciento y 18.4 por ciento de la población, respectivamente . . . . que son los más propensos a contraer COVID-19.

seguir leyendo . . . . .

también te puede interesar:
uso obligatorio de la mascarilla


NEOMASK - personal, lavable, NO desechable


dermodesinfectante


Z-6 DERMA
DERMODESINFECTANTE
de ALTO ESPECTRO

HIDRATA la PIEL
NO RESECA la PIEL

$120.-
caja de 12 piezas $1340.-
AHORRA $100.-

PEDIDOS
CDMX 55 1081 3199
Cuerna 777 255 2366

NOTA.- para entrega a domicilio se cobra el envío. (mínimo una caja)

También te va a interesar: ↓↓↓

cubrebocas NEOMASK

el tiempo de la mascarilla

Cómo no usar una mascarilla

por Tara Parker-Pope
NY, viernes 10 abril 2020


Casi de la noche a la mañana, han aparecido mascarillas en una gran variedad de colores, estilos y materiales en los rostros de las personas que nos rodean. Si bien es bueno saber que la gente ya tomó la iniciativa de alguna forma para frenar la propagación del coronavirus, existe el gran problema de que muchos están usando de forma equivocada insumos y la forma de usarse.

El punto más importante es que no cualquier pedazo de tela funciona en forma adecuada - detener el polvo del aire en que se encierran las bacterias - por lo que debe ser material que detenga partículas externas, pero que al mismo tiempo permita respirar en forma normal; porque de otra forma al realizar respiraciones forzadas empieza a "cansar" y por sentido común - terminas quitando lo que obstruye una respiración normal -.

El material adecuado después de varias pruebas de elegir "material casero", dirigido por investigadores de la OMS son: las bolsas de las aspiradoras, las capas de fundas de almohada de 600 hilos y el tejido similar al pijama de franela. Los pañuelos y el material de franela tuvieron las puntuaciones más bajas, pero aún así capturaron un pequeño porcentaje de partículas.

Sin embargo, el material de bolsas de aspiradora no es fácil de encontrar y es difícil de coser, y la franela resulta ser un material demasiado "caliente" para usar después de 20 minutos sobre la cara.

De tal forma te recomendamos las mascarillas certificadas por la autoridades sanitarias (de cualquier país) para tal efecto en el material utilizado - normalmente son de polipropileno de 20g. - y desde luego en la forma de uso adecuado. Sin embargo - la recomendación médica es: "cualquier tipo de mascarilla es mejor que no traer nada"-.

En cuanto a la forma de uso:

(Ilustración NYT)




(Ilustración NYT)

(Ilustración NYT)




(Ilustración NYT)
(Ilustración NYT)
(Ilustración NYT)






  • R E C O M E N D A C I O N E S   
  • NO USE mascarillas de cualquier tela.
  • Siempre lávese las manos antes y después de usar la mascarilla.
  • Use los lazos o cordones para ponerse la mascarilla y quitársela.
  • No toque la parte delantera de la mascarilla al retirarla.
  • Para los habitantes de departamentos, coloque su mascarilla y retírela dentro de su casa ya que los ascensores y las escaleras pueden ser áreas de alta contaminación.
  • Lave y seque su mascarilla de tela después de usarla (sin embargo recuerde que es desechable) y manténgala en un lugar limpio y seco.
  • No tenga una falsa sensación de seguridad, la mascarilla ayuda pero no es infalible.
  • te va a INTERESAR:
  • cubrebocas de Neopreno
  • NEOMASK




    NEOMASK
    por su gran demanda en 3 semanas colocamos más de 6,000 cubrebocas 
    y ya tenemos 
    entrega a DOMICILIO ! ! !














                               NEOMASK

    NOTA IMPORTANTE.- debido a la gran demanda de NEOMASK a partir del 15 de abril se envían a tu domicilio ( costo por envío 155.- a todo México ) con un PEDIDO MÍNIMO de 5 piezas. - - - - pregunta por el grabado de logo para tu empresa  - - - - - - -

    5 piezas más gastos de envío 250.- + 155.- = 405.- costo por pieza 81.00

    10 piezas más gastos de envío 500.- + 155.- = 655.- costo por pieza 65.50

    20 piezas más gastos de envío 1,000.- + 155.- =1,155.- costo por pieza 57.75

    30 piezas más gastos de envío 1,500.- + 155.- =1,655.- costo por pieza 55.16


    PEDIDOS NEOMASK
    CUERNA 777 255 23 66
    CDMX 558 6000 741
    además ⇊ ⇊ ⇊
    y para el cuidado de tus manos


    de ahora en adelante


    es lo que necesitas para tu casa y oficina / industria
    desinfecta superficies por 72 hrs.

    al mejor precio
    1 lt. = $200.-

    además su concentración rinde 3 x 1 
    (con 1 litro generas 3 litros)

    CDMX 55 1081 3199
    Cuernavaca 777 255 2366

    pregunta precio 
    mayoreo
    por Galón
    777 202 6269




    también te va a interesar:
    como va China al 1ro de abril